Bioestadística y análisis de datos
Asignatura del Grado en Bioinformática
Información académica
Código:
51205
Créditos:
6 ECTS
Idioma:
Inglés
Tipo de asignatura: Básica
Descripción
Introducción a la probabilidad y la bioestadística haciendo uso de datos bioinformáticos reales. Partiendo de una pregunta de investigación bioestadística, la asignatura se centra en el diseño de un estudio científico y en la obtención de datos significativos. El curso abarca los conceptos básicos de probabilidad, así como los principios fundamentales de estimación y pruebas de hipótesis. Se introduce el lenguaje de programación R para explorar y visualizar datos y para llevar a cabo análisis estadístico básico.
Asignatura perteneciente al Grado en Bioinformática, si lo deseas puedes consultar la información completa del curso.
Hafid Laayouni
Jefe de estudios
Máster en Genética
Doctorado en Ciencias Biológicas (UAB)
Profesor adjunto y jefe de estudios del BDBI, sus líneas de investigación se centran en la genómica, la biología evolutiva y la salud humana. En cuanto a su labor docente, se centra en la bioinformática y la estadística aplicada a las ciencias de la vida. También es profesor asociado en el CEXS-UPF y profesor visitante en el Máster en Bioinformática y Biología Computacional del ISCIII de Madrid.
Ha publicado alrededor de 50 artículos revisados por pares sobre historia de la evolución humana, análisis de recombinación, análisis de redes y epidemiología genética.
Antonio Monleon
Profesor
Bioestadística y análisis de datos
Doctor en Biología
Profesor asociado de la Sección de Estadística del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la Universidad de Barcelona desde 1998, Antonio Monleon es jefe del grupo de investigación BIOST3 y director del curso experto universitario “Ciencia de los datos (data science), aplicaciones a la biología y a la medicina con Python y R”. Su investigación se centra en el desarrollo de métodos bioestáticos, de la ciencia de los datos y la bioinformática, y dirige 4 tesis doctorales que versan sobre estos temas. Colabora en contratos con entidades públicas y empresas privadas, así como en diversos proyectos competitivos tanto nacionales como europeos.